Todos los consulados de El Salvador en Estados Unidos




¿Estás buscando información sobre todos los consulados de El Salvador en USA? En este artículo te presentamos una lista completa de los consulados salvadoreños ubicados en los diferentes estados del país.

También te explicamos qué trámites puedes realizar en los consulados del Salvador en Estados Unidos, además de ofrecerte una guía paso a paso de cómo sacar una cita en el consulado de El Salvador más cercano a tu localidad.

¿Qué es lo que buscas?

Todos los consulados salvadoreños en EEUU

Todos los trámites disponibles

Calendario de consulados móviles salvadoreños

Cómo sacar una cita paso a paso

Aquí tienes todos los consulados Savadoreños en EEUU




Si eres salvadoreño y vives en Estados Unidos, quizá te preguntes qué consulado salvadoreño está más cerca de ti. Aquí tienes todos los consulados salvadoreños en USA, junto con sus direcciones y números de teléfono.

Puedes solicitar visados del Savador en cualquiera de estas oficinas, si lo necesitas, entre otros muchos trámites. ¡Haz clic en el consulado más cercano para más información!

Todos los trámites que puedes realizar




El gobierno de el Salvador busca satisfacer las necesidades de la comunidad salvadoreña que se encuentra en el exterior. Esto es posible, gracias a sus servicios consulares en donde orientan a los ciudadanos para la expedición de documentos, pasaportes, entre otros.

Si eres salvadoreño y vives en USA, puedes solicitar cualquiera de estos trámites a través del consulado de tu zona. El proceso es sencillo y puede hacerse en unos minutos. Estos son los trámites más populares en los consulados salvadoreños por el momento:

Pasaporte El SALVADOR

Aquí te ayudamos a sacar tu pasaporte salvadoreño:

el salvador visa

Agiliza la obtención de tu visa El Salvador. Accede a nuestra guía completa:

solvencia pnc EL salvador

Saca tu solvencia PNC, rápido y sencillo. Déjanos ayudarte a obtenerlo:

REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR EL SALVADOR

Realiza el registro del estado familiar. Contamos con la información que necesitas.

documento único de Identidad el salvador

Tu DUI salvadoreño, a tu alcance. Te guiamos en el proceso:

Auténticas y apostillas

Puedes solicitar este servicio en la oficina consular salvadoreña que prefieras y sin necesidad de presentar un documento de identidad. Es importante tener en cuenta que, para legalizar un documento debes considerar si el país forma parte del Convenio de la Haya.

DUI en el exterior

Este servicio es completamente gratuito y puedes realizar la solicitud en línea. Estos son algunos de los papeles que debes presentar: carné electoral, certificación de la ficha de cédula de identidad personal, certificación de partida de nacimiento, entre otros.

Pasaporte

Se recomienda realizar la renovación del pasaporte seis (6) meses antes de la fecha de vencimiento. Los requisitos variarán de acuerdo al servicio del consulado (inmediato- entrega posterior). En caso de que realices el trámite de pasaporte por robo o extravío, deberás efectuar una declaración jurada.

Otros trámites

Escrituras Públicas, Actas Notariales, Registros del Estado Familiar, Trámites de Documento Único de Identidad…

Consulado salvadoreño móvil




Si ya consultaste los consulados salvadoreños que hay en Estados Unidos y todos se encuentran alejados de tu domicilio, no debes preocuparte. Podrás disfrutar del servicio de consulado móvil, donde varios funcionarios se acercarán a lugares alejados para que los salvadoreños puedan realizar los trámites sin tantas complicaciones.

Generalmente, estas jornadas duran aproximadamente cinco (5) días, por eso debes consultar en este apartado las fechas y ubicaciones del Consulado del Salvador sobre Ruedas:




VER TODAS LAS FECHAS

cómo hacer una cita en el consulado de El Salvador paso a paso




¿Buscas una guía fácil para pedir cita en el Consulado del Salvador? Pedir cita en tu consulado salvadoreño local es ahora muy sencillo, gracias al Portal de Citas. Esta guía te guiará a través de los pasos para hacer una cita en tu consulado salvadoreño:

Paso 1: Crea una cuenta en el Portal de Citas

Para ello deberás acceder al siguiente enlace https://portalcitas.rree.gob.sv/#/sessions/signin y hacer clic en el botón «Crear cuenta». Elige el método de registro (correo electrónico – Google) e ingresa los datos solicitados: nombres, apellidos, correo electrónico, contraseña. Para finalizar, solo debes pulsar en «Registrador»

Paso 2: Accede a tu cuenta

Una vez que te hayas registrado, puedes acceder a Portal de Citas con tu correo electrónico y contraseña. Solo debes hacer clic en «Ingresar»

Paso 3: Reserva tu cita

Haz clic en el recuadro «Reserva tu cita» y rellena los datos que aparecen en el formulario: consulado, tipo de trámite, datos personales, fecha y hora. Luego, haz clic en «Programar cita»

cómo cancelar cita consular del Salvador

Para cancelar tu cita por Internet, ingresa a «Portal de Citas», accede a tu cuenta y dirígete a la pestaña de «Citas Programadas»

En pantalla aparecerán todas las citas, localiza la que desees cancelar en «acciones» y listo.

No olvides nuestros consejos




Antes de acudir a tu cita, asegúrate de que tienes todos los documentos y materiales necesarios para el servicio que solicitas.

Se recomienda llegar 15 minutos antes de la hora pautada de la cita.

Recuerda que la demanda para el proceso de renovación de documentos es alta, por lo que, no se recomienda realizar la cancelación de la cita.

Preguntas frecuentes




¿Cuántos consulados salvadoreños hay en Estados Unidos?

Actualmente hay 24 consulados del Salvador en Estados Unidos.

Están ubicados en Virginia, Maryland, Washington, Brentwood, Long Island, Denver, San Benardino, Tucson, Santa Ana, Las Vegas, Elizabeth, Woodbrigd, Houston, Los Ángeles, San Francisco, Atlanta, Dallas, Miami, Chicago, Boston, New York, Silver Spring, Charlotte.

¿Cómo llegar al consulado salvadoreño?

Deberás buscar el consulado salvadoreño más cercano a tu localidad, al que podrás acceder a través de este artículo para saber cómo llegar hasta el mismo.

¿Dónde estará el consulado de El Salvador sobre ruedas?

Para ello, aquí te ofrecemos un calendario completo de localizaciones y fechas.

¿Qué servicios brindan los consulados de El Salvador?

Los consulados salvadoreños brindan servicios que incluyen trámites de pasaporte, escrituras públicas, actas notariales, registros del estado familiar, servicios de documentación, servicios de extranjería y más.

¿Cómo puedo hacer una cita para un trámite consular?

Hacer una cita para un trámite consular es muy fácil, solo debes registrarte en Portal de Citas, iniciar sesión y agendar una cita. De todas formas, aquí te ofrecemos toda la información.

¿Qué documentos necesito presentar para solicitar un pasaporte salvadoreño?

Para solicitar un pasaporte salvadoreño en un consulado con servicio inmediato deberás presentar los siguientes documentos: DUI, partida de nacimiento, certificación de cédula, sentencia de naturalización. En caso de que el servicio sea de entrega posterior, deberás añadir: dos fotografías tamaño pasaporte.

¿Es necesario llevar un acompañante para presentar una solicitud migratoria?

No, pero está permitido que alguien te acompañe, si así lo deseas.

Click to rate this post!
[Total: 2 Average: 5]