Tarjeta de identificacion consular de Guatemala: citas, requisitos, solicitudes Y formularios




Vives en Estados Unidos y ¿necesitas sacar la Tarjeta de identificación consular de Guatemala?

Llegaste al lugar indicado, porque en esta guía completa encontrarás información detallada de los requisitos, documentos y los pasos a seguir para sacar la tarjeta consular de Guatemala. Este documento es una opción práctica de identificación sino se tiene el pasaporte a la mano, pero no lo reemplaza completamente.

¡Vamos allá!

¿Qué es Tarjeta de identificacion consular de Guatemala?




Los ciudadanos guatemaltecos que residen en los Estados Unidos deben solicitar la Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca (TICG). Este carnet sirve para que los ciudadanos puedan identificarse ante autoridades extranjeras y contiene información personal: nombre, dirección, número de pasaporte, entre otros.

Un dato a destacar es que se utiliza como un documento adicional al pasaporte, más no lo reemplaza y el trámite debe realizarse de manera presencial. Se gestiona la TICG porque el DPI guatemalteco no es válido en su totalidad en el exterior, por eso, es de carácter obligatorio.

Requisitos para Tarjeta de identificacion consular de Guatemala




Emitir la Tarjeta de identificación consular de Guatemala es muy fácil, simplemente, debes asegurarte de que cuentas con los requisitos obligatorios para que al momento de la cita no se presente ningún inconveniente. Conoce cuáles son aquí:

Requisito Nº1: Documentos vigentes

Los documentos solicitados para realizar el trámite como; el pasaporte, deben estar vigentes para que se procese su solicitud.

Requisito Nº2: Menores de edad

Deben estar acompañados durante la gestión de sus padres o tutor legal, estos deberán llevar el pasaporte como identificación.

Requisito Nº3: En caso de renovación

Un requisito obligatorio para renovar la tarjeta de identificación consular es que tenga a la mano la tarjeta vencida, en caso de que el motivo de la renovación sea por robo o pérdida, deberá presentar una declaración jurada.

Formularios o documentos necesarios




Para solicitar la tarjeta de identificación consular de un guatemalteco que vive en Estados Unidos, es necesario presentar una serie de documentos y formularios. Aquí te explicamos cuáles son detalladamente para que puedas completar el proceso con éxito:

Pasaporte

Entre los documentos obligatorios está el pasaporte, importante que esté vigente.

DPI

También, tendrá que presentar el Documento Personal de Identificación (DPI).

Partida de nacimiento

Anexe junto con los documentos mencionados el original y copia de la partida de nacimiento emitida por el Registro Nacional de Personas (RENAP). Además, esta no debe tener más de 6 meses desde que se adquirió.

Prueba de dirección de residencia

Se recomienda tener a la mano algún documento que evidencie su lugar de residencia (recibo de luz, agua, internet…)

Tarjeta de identificación consular

En el caso de los que vayan a realizar la renovación del trámite, también será necesario presentar la tarjeta de identificación consular vencida.

Cómo sacar Tarjeta de identificacion consular de Guatemala

¿No tienes idea de cómo sacar la Tarjeta de identificación consular de Guatemala?, las cosas pueden complicarse en ese momento, así que te traemos un paso a paso para que puedas emitir este documento sin tantas complicaciones y lo más rápido posible:

  • Paso 1. Agenda una cita. Lo primero que debe hacer es agendar una cita en el consulado guatemalteco de su preferencia, podrá hacerlo de manera online (más adelante te explicamos cómo hacerlo).
  • Paso 2. Entrega de documentos. Culminado este paso, deberá asistir el día pautado para entregar la documentación correspondiente, no olvide verificar que cuenta con todos los requisitos. También, es importante que tenga a la mano el comprobante de pago.

Ahora puedes sacar tu cita haciendo clic en este botón:




Citas para Tarjeta de identificacion consular de Guatemala

Una vez tengas listos todos los documentos, el siguiente paso es solicitar una cita para acudir al consulado más cercano:




Consejos y Requisitos Para Citas en el Consulado de Guatemala




Antes de la cita, es importante tener preparados todos los documentos y detalles necesarios:

  • Esto incluye una forma válida de identificación, como el pasaporte o el DNI, así como cualquier documentación o formulario pertinente.
  • También es necesario conocer el motivo de la visita y los servicios solicitados para agilizar el proceso.
  • El día de la cita, la puntualidad es clave y es importante estar preparado. Esto puede implicar llevar papeles o documentos adicionales, así como estar preparado para responder a cualquier pregunta.
  • Es importante ser paciente, ya que puede haber retrasos debido al intenso tráfico en el consulado.

Si tienes algún problema o alguna pregunta sobre el proceso, el personal de la oficina diplomática está a tu disposición para ayudarte. Su objetivo es garantizar una visita fluida y sin problemas. Siguiendo estas instrucciones y teniendo preparada la información necesaria, puedes asegurarte de que tu experiencia en el Consulado de Guatemala en Estados Unidos sea satisfactor

Encuentra el consulado más cercano

¿Tienes problemas para realizar el trámite en el consulado más cercano a tu domicilio?, no te preocupes, porque existen varias oficinas consulares de Guatemala distribuidas en el país:




Consulados móviles de Guatemala




Los consulados móviles son prácticos, ya que prestan servicios consulares en zonas remotas o alejadas de las oficinas consulares y generalmente, son jornadas que duran dos (2) días. Por esta razón, debes estar al tanto de las fechas para que no te pierdas de esta modalidad, descubre todo sobre los consulados móviles guatemaltecos aquí:

Preguntas frecuentes

Estos trámites a veces suelen ser complicados y pueden surgir diferentes dudas. Por eso, aquí intentaremos responder a las más frecuentes:




¿Cuánto cuesta la Tarjeta de identificacion consular de Guatemala?

Tiene un costo de $25 dólares, cubre todos los gastos de manejo. El único método de pago disponible es Money order.

¿De cuánto es la vigencia de la Tarjeta de identificacion consular de Guatemala?

De hasta 5 años, debe estar al pendiente para renovarla una vez haya vencido.

¿Cuáles son los beneficios de esta tarjeta?

Le permite a los guatemaltecos residentes en los Estados Unidos tener un documento de identificación económico, válido y sin necesidad de llevar el pasaporte consigo a todos lados.

¿Cuánto tiempo debo esperar para la emisión de la tarjeta?

Aproximadamente, 3 días después de su solicitud recibirá la tarjeta.

¿Puedo llevar un acompañante a la cita?

Solo si es menor de edad, de lo contrario, no podrá llevar ningún acompañante para realizar el trámite.

Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 5]